La moda siempre ha sido más que ropa: es una forma de expresión, resistencia y transformación. Para la comunidad LGBTQIA+, ha sido una poderosa herramienta para visibilizar identidades, romper estigmas y celebrar la diversidad.
A lo largo de las décadas, algunos hitos han marcado la evolución de esta representación en las pasarelas y fuera de ellas. Exploremos algunas de ellas:
-
El estilo «Clon de Castro»
Después de los disturbios de Stonewall en 1969, la moda comenzó a reflejar un nuevo espíritu de orgullo.
El estilo «Clon de Castro», con camisas ajustadas, jeans y botas, se convirtió en una declaración de identidad dentro de la comunidad gay, marcando un momento clave de apropiación estética y resistencia.
-
Cultura ballroom y voguing
Durante los años 80, la comunidad queer afroamericana y latina dio vida a la cultura ballroom, un universo de moda, baile y performance donde nacieron íconos como el voguing.
Este movimiento no solo inspiró a la moda mainstream, sino que visibilizó formas alternativas de belleza y género.
-
Lux Pascal: orgullo trans en Festival de Cannes 2025
La actriz y activista trans Lux Pascal fue una de las figuras más comentadas del Festival de Cannes 2025, donde deslumbró con su estilo y presencia. Su aparición no solo fue un momento de moda, sino una reafirmación del papel de las personas trans en espacios de alto perfil.
La moda es una forma de contar quiénes somos. Hoy, más que nunca, puedes expresarte como quieras. Si buscas un detalle con estilo, las Tarjetas de Regalo de SHEIN, Invictus y H&M son una excelente opción para regalar libertad y autenticidad.